Antes de sumergirse directamente en el comercio de divisas, debe aclarar algunos conceptos básicos. De esta manera, puede reducir las pérdidas en el dinero que tanto le costó ganar. Si quieres mercado de divisas conocedor, debe comprender el meollo del análisis de mercado. Pero, ¿por dónde empiezas?

El punto de partida ideal es conocer los diferentes tipos de análisis del mercado de divisas. ¿Pero necesito saber los tres? ¿Por qué no puedo limitarme a uno y perfeccionarlo? Esa es una buena pregunta, y nos alegra que la hayas hecho. Necesitas aprender los tres para que puedas elegir el que funcione para ti.

Ahora, echemos un vistazo a los tres tipos de análisis de mercado, ¿de acuerdo?

Análisis técnico

Esta estrategia se refiere al análisis de patrones de precios pasados para determinar la probabilidad de salir o entrar en una operación. Al estudiar los movimientos de precios, un analista técnico puede predecir las condiciones comerciales actuales y los posibles cambios de precios.

Los analistas técnicos creen que toda la información actual del mercado está vinculada al precio y se ha reflejado a través de la acción del precio. En otras palabras, si el principio rector en bienes raíces es la ubicación, entonces por análisis técnico, es precio, precio y precio!

Y una cosa más ? los analistas técnicos viven, comen y respiran gráficos. Para ellos, los gráficos son lo mejor para visualizar datos históricos para detectar tendencias y patrones, sobre los que pueden actuar.

Análisis Fundamental

Mientras que el análisis técnico involucra el escrutinio de gráficos, análisis fundamental se trata de buscar informes de datos económicos, titulares de noticias y tendencias en las redes sociales. Los analistas fundamentales analizan las tendencias políticas, sociales y económicas para ver cómo afectan los precios actuales del mercado.

Los comerciantes de divisas fundamentales analizan las economías para determinar la oferta y la demanda de divisas. Si bien es fácil usar las fuerzas de la oferta y la demanda para determinar hacia dónde se dirige la moneda, lo difícil es establecer los factores detrás de los cambios en la oferta y la demanda.

En términos simples, los analistas fundamentales establecen qué economías están funcionando bien y cuáles tienen un desempeño deficiente. Luego usan esta información para predecir hacia dónde podrían dirigirse los tipos de cambio. Por supuesto, si la economía de un país parece prometedora, su moneda debería fortalecerse, convirtiéndose en un semillero para los inversores. y viceversa es cierto.

Análisis de los sentimientos

Análisis de los sentimientos Las técnicas miden la sensación general de los comerciantes con respecto al mercado de divisas o un par de divisas. Desafortunadamente, si usted es un comerciante pequeño, no hay nada que pueda hacer al respecto. sentimientos del mercado. Por ejemplo, si siente que el dólar debería bajar y todos los demás están optimistas, no puede hacer mucho. Sin embargo, puede convertir la percepción de los sentimientos del mercado en una estrategia comercial. ¿Cómo? Puede detectar cambios tempranos en el consenso del mercado y posicionarse estratégicamente al inicio de tendencias significativas.

La línea de fondo

Habiéndose familiarizado con los diferentes tipos de análisis del mercado de divisas, podría preguntarse: ¿Cuál es el mejor? La verdad es que ninguno es mejor que el otro. Puede operar con la estrategia que funcione para usted, pero no debe ignorar las otras dos. A medida que profundice en el comercio de divisas, establecerá que los tres se complementan entre sí.

 


Descargo de responsabilidad: Toda la información proporcionada aquí está destinada únicamente para fines de estudio relacionados con la negociación de mercados financieros y no sirve de ninguna manera como una recomendación de inversión específica, recomendación comercial, oportunidad de inversión, análisis o recomendación general similar con respecto a la negociación de instrumentos de inversión. El contenido, en su totalidad o en partes, es la opinión exclusiva de SurgeTrader y está destinado únicamente a fines educativos. Los resultados históricos y/o el historial no implican que el mismo progreso sea replicable y no garantiza ganancias o futuros registros comerciales rentables ni promesas de ningún tipo. Operar en los mercados financieros es una actividad de alto riesgo y se recomienda no arriesgar más de lo que uno puede permitirse perder.