Sin embargo, hay que entender que no existe necesariamente una gran relación entre el dólar estadounidense y el oro. Ambos suelen moverse en direcciones opuestas. La perspectiva tradicional es que cuando hay malestar económico, los inversores se deshacen del dólar estadounidense en favor del oro. En el pasado se consideraba una inversión más segura.

De todas maneras, existe una fuerte correlación entre (1) los pares del dólar australiano y el oro, y (2) los pares del franco suizo y el oro.

El oro y el dólar australiano

La relación entre el oro y el dólar estadounidense todavía existe, pero la dinámica de esa relación ha cambiado hasta cierto punto. El dólar tiene un atractivo de refugio seguro en estos días, y eso significa que es probable que aumente su valor incluso durante momentos económicamente inestables. En épocas de crecimiento económico, tiende a ocurrir lo contrario.

Lo contrario es cierto para el dólar australiano, que tiene una fuerte correlación positiva con el mercado del oro. Echa un vistazo a este gráfico (AUSUSD en azul y oro en naranja):

Australia es actualmente el tercer mayor productor de oro del mundo. Por lo tanto, el oro tiene una correlación positiva con AUDUSD. Cuando el valor del oro aumenta, el AUDUSD tiende a aumentar también. Cuando el oro baja, también lo hace el AUDUSD, en general.

Oro y el franco suizo

El franco suizo también está correlacionado positivamente con el oro. Eso significa que dado que CHF es la divisa cotizada en el par USDCHF, normalmente, el USDCHF tiende a caer cuando el oro sube y viceversa. Por lo tanto, USDCHF está negativamente correlacionado con los precios del oro. ¿Por qué? Más de 25% del dinero de Suiza está respaldado por oro. Esto significa que Suiza necesita importar mucho más oro que muchos otros países. No lo producen como lo hace Australia, pero su economía se sustenta en el oro.

Mire este gráfico (USDCHF en azul y oro en naranja):

Los traders pueden observar lo que ven en los mercados de divisas para realizar movimientos en los mercados de materias primas y viceversa.

 


Descargo de responsabilidad: Toda la información proporcionada aquí está destinada únicamente para fines de estudio relacionados con la negociación de mercados financieros y no sirve de ninguna manera como una recomendación de inversión específica, recomendación comercial, oportunidad de inversión, análisis o recomendación general similar con respecto a la negociación de instrumentos de inversión. El contenido, en su totalidad o en partes, es la opinión exclusiva de SurgeTrader y está destinado únicamente a fines educativos. Los resultados históricos y/o el historial no implican que el mismo progreso sea replicable y no garantiza ganancias o futuros registros comerciales rentables ni promesas de ningún tipo. Operar en los mercados financieros es una actividad de alto riesgo y se recomienda no arriesgar más de lo que uno puede permitirse perder.